top of page
Rediseño - PAG WEB-8.png

VISITA NUESTRA GRAN SALA EDUCATIVA

MUNDO MATERIAL

Crea tu grupo y disfruta de un recorrido educativo

Miércoles a Viernes | 9:00 AM - 4:00 PM

Somos una organización sin fines de lucro fundada en el 2016 por la empresa comunitaria propiedad de trabajadores Reciclaje del Norte.

Creemos en que como sociedad debemos transicionar de una economía de consumo lineal a una economía circular, en el cual cerremos los ciclos para dar paso una vida sostenible y resiliente.

Anualmente llegan 2.8 millones de toneladas de residuos a nuestros vertederos.

Nos mueve la educación, investigación y el arte  con materiales reciclables

VISIÓN

Visionamos una sociedad responsable en el manejo de materiales y recursos, fomentando la economía circular y preservando el bienestar de todos los seres vivos y recursos naturales.

Columnas Pag Web.png
Rediseño - PAG WEB-10.png

Misión

Establecer espacios permanentes para la expresión artística, la educación y la investigación del uso de materiales reciclables para promover el ecodiseño y la manufactura de productos.

Recorridos
Educativos

Desde Mundo Material exploramos las vertientes que componen la crisis de manejo de residuos sólidos en Puerto Rico, podemos apreciar la historia del reciclaje, sus leyes e iniciativas, nuestros vertederos, rellenos sanitarios o como lo conocemos desde MM, Mundo Des(h)echo y exploramos cada material o ciudad con un tono pintoresco, invitando a la creatividad a tomar las riendas en la próxima vida útil de los materiales que nos rodean.

Durante su recorrido ademas de visitar nuestra sala educativa, podrá explorar la planta de reciclaje de Reciclaje del Norte y nuestro laboratorio de reciclaje, RE-LAB.

 

Gracias al Instituto de Cultura Puertorriqueña y a su subvención del Programa de Rescate Cultural, American Rescue Plan (ARPA) nuestra exhibición Mundo Material es más inclusiva.

​​

Ahora nuestro recorrido cuenta con audioguías, traducción al lenguaje de señas, traducción al braille y traducción al inglés.

Recorridos guiados para grupos de 10 o más personas.

Requiere reservación previa. 

MERCADILLO

El Mercadillo es una plataforma que tiene como propósito maximizar el arte y productos que siguen los estándares de responsabilidad social, ambiental y económico. Creamos un espacio donde aricultores, artesanos y emprendedores pueden exhibir sus productos y creaciones. Nuestra misión es fomentar la economía local y circular a través de la autogestión, creando espacios culturales que brinde la oportunidad de visibilizar proyectos y microempresas locales.

 

Desde el 2020 hemos podido visibilizar 100+ proyectos, marcas y artistas locales.

Cuidadores del Museo

Los Cuidadores del Museo es nuestro programa de voluntariado y apoyo. Nuestro objetivo como organización, es proveerles con herramientas que les sean de provecho en cualquier área en la que deseen desarrollarse.

 

Brindamos un espacio educativo, creativo y seguro donde pueden ampliar sus cualidades, liderazgo, pensamiento crítico, destrezas de diseño y manufactura, hasta manejar programas de edición y creación digital. Proveemos experiencias liderando talleres, y haciéndoles parte de proyectos que trabajan para construir un armonioso mañana.

 

Certificamos horas de contacto verde.

Logos - Aupiciadores.png
Columnas Pag Web.png
Columnas Pag Web-5.png

RE-LAB

El RE-LAB es un espacio de investigación y desarrollo que capacita a jóvenes, artistas y emprendedores en el uso de materiales reciclados para crear productos funcionales y artísticos.

 

Este laboratorio de innovación no solo fomenta la creatividad, sino que también enseña a los participantes cómo usar la economía circular y el ecodiseño para reducir la huella ecológica.

 

A través de este programa, buscamos tener un espacio donde estudiantes y emprendedores pueden acceder a maquinaria especializada, especialmente en plásticos, capacitarse en ecodiseño, y utilizar materiales reciclados como base para crear productos que ayuden a reducir los desechos en nuestros vertederos.

Muy pronto estrenará este programa. 

Tardes de Museo

Tardes de Museo es una programación semilla como parte de nuestro compromiso con la educación para las comunidades escolares. Al presente celebramos su impacto a sobre 35 estudiantes de nuestra región entre las edades de 9 a 13 años.

Desde metodologías STEAM hasta enfoque Teatral, nuestros estudiantes han podido gozar de esta gran oportunidad gracias a nuestras empresas aliadas y comprometidas con el desarrollo sostenible de nuestra sociedad y país.

Tardes de Museo ha sido posible gracias al apoyo económico de Motorambar y Reciclaje del Norte, gracias a su aportación hemos podido otorgar becas completas a los participantes.

Este programa convalida 15 horas de Contacto Verde.

Logos - Aupiciadores.png
Columnas Pag Web-6.png
Rediseño - PAG WEB-9.png

Herramientas Educativas

Accionemos desde el conocimiento

Buscamos generar conciencia en nuestra comunidad sobre la importancia del reciclaje y sus beneficios para el medio ambiente.  A través de nuestra plataforma visibilizamos las herramientas educativas e investigativas que están disponibles para empoderar a tu comunidad.

 

No olvides compartir estas herramientas con tu comunidad  para un Puerto Rico y Planeta limpio, seguro y sostenible.

Nuestra Trayectoria

Nuestra meta es crear un cambio en conciencia y conducta que desarrolle una sociedad comprometida con el manejo correcto de residuos sólidos que preserve el ambiente e impulse una economía circular, comenzando con las comunidades escolares y universitarias mediante la participación de espacios de creación artística, educación e investigación de materiales reciclables en un periodo de 5 años.

EXPEDICIÓN DE LA TRIATURA

Por caminos abundantes en recursos, esta exhibición visibilizó la importancia en descentralizar los sistemas industriales, resaltando la autogestión comunitaria para el reciclaje.

PLASTICUARIO

Primera exhibición realizada dentro y fuera del Museo, en colaboración con el Circo de la Plaza y Taller Libertá en Mayagüez. La misma propone reflejar los efectos del plástico en la vida marina.

Columnas Pag Web-4_edited.jpg

MUNDO

MATERIAL

¡ÉJE TEXTIL!

Nos proponemos visibilizar técnicas y saberes sobre el manejo del textil y sus fibras siendo la segunda industria más contaminante en el planeta.

Buscamos visibilizar el reciclaje en Puerto Rico y el manejo adecuado de los materiales reciclables.

Columnas Pag Web-3.png

NUESTRO IMPACTO

Desde el 2019 hemos logrado 4 exhibiciones:

29

ARTISTAS

5,000

VISITANTES A NUESTRAS EXHIBICIONES 

100+

EXPONENTES EN EL MERCADILLO

24+

ORGANIZACIONES ALIADAS

¡Ayúdanos a Transformar el Futuro!

Apóyanos en nuestra misión de educar sobre reciclaje y la  sostenibilidad. Con tu donación, podremos ampliar nuestros programas educativos  y crear recursos que ayuden a más personas a cuidar el medio ambiente.

Cada aporte, por pequeño que sea, tiene un gran impacto. ¡Juntos podemos generar un cambio real!

Haz tu donación hoy y sé parte del futuro sostenible.

Amigos del Museo

7.png

(787) 544 - 6330

El Museo del Reciclaje es una organización sin fines de lucro 501c3 que educa sobre el reciclaje y practicas efectivas en el manejo de residuos sólidos. Certificamos horas de Contacto Verdes y estamos certificados en el registro único de licitadores.

SUBSCRÍBETE

Recibe todas nuestras comunicaciones.

Logos - Aupiciadores.png

(787) 544 - 6330

carr. #2 km 88.1 Ave. Coballes Gandía Edif. 142, Hatillo, 00659

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
bottom of page